Grandísima "El Temible Burlón", y mítica la escena del globo. Una joyita de aquel cine de aventuras con el que me crié los sábados por la tarde, tras el capítulo de rigor de "Don Quijote" o "Ulises XXXI". "Su Majestad de los Mares del Sur", "Scaramouche", "El Halcón y la Flecha"... Un trocito de mi vida (suspiro).
La perla negra de las clásicas de piratas donde las haya. Que frases mas "buenísisimas" tiene, por ahí desperdigadas. Aparte de la picaresca y gracia sin límite de sus protagonistas. Ahora mismisimo me paso por youtube a recordar y reirme un rato. Saludinos, y da toque soon!
A Aurë. Mi nombre puede decirse que es un doble homenaje: por una parte al personaje que tu citas (parece que oigo a Macaulay Connor gritando su nombre en medio de su borrachera). Por otra a G. K. Chesterton.
A Scout. Pues sí, todo un clásico junto con "El Halcón y la Flecha". ¡Ay! esas escenas de huida (?) por el pueblo o el viaje submarino por el fondo del mar...
Saludos, Rumbonín. Pues sí, y en "Forajidos" (también de Siodmak), "Atlantic City" y otras muchas...
Ya ves tú, una de paradojas mezcladas con una taberna errante en el seno del club de los incomprendidos,...
Cada una de esas películas es bella a su manera. No por nada aunque en ambas aparezca la misma pareja protagonista a la primera la dirigió Jacques Tourneur y a la segunda Robert Siodmak; diferentes estilos y proposiciones.
Landi; el mundo del cine es así de injusto. Primero relegado a papeles mudos porque su voz era "terrible" y finalmente abandonado al olvido... Bueno, sólo por parte de algunos, ¿o no?
Grandísima "El Temible Burlón", y mítica la escena del globo. Una joyita de aquel cine de aventuras con el que me crié los sábados por la tarde, tras el capítulo de rigor de "Don Quijote" o "Ulises XXXI". "Su Majestad de los Mares del Sur", "Scaramouche", "El Halcón y la Flecha"... Un trocito de mi vida (suspiro).
ResponderEliminar... "El Prisionero de Zenda", "El mundo en sus manos",... La lista sería interminable.
ResponderEliminarUn saludo cinéfilo.
G.K. Dexter... Supongo que tu seudónimo es todo un homenaje al gran Cary Grant-C.K. Dexter Haven en "Historias de Filadelfia", ¿verdad?
ResponderEliminarLa de veces que habré podido ver esa película.
La perla negra de las clásicas de piratas donde las haya.
ResponderEliminarQue frases mas "buenísisimas" tiene, por ahí desperdigadas.
Aparte de la picaresca y gracia sin límite de sus protagonistas.
Ahora mismisimo me paso por youtube a recordar y reirme un rato.
Saludinos, y da toque soon!
A Aurë.
ResponderEliminarMi nombre puede decirse que es un doble homenaje: por una parte al personaje que tu citas (parece que oigo a Macaulay Connor gritando su nombre en medio de su borrachera). Por otra a G. K. Chesterton.
Un saludo cinéfilo.
A Scout.
ResponderEliminarPues sí, todo un clásico junto con "El Halcón y la Flecha". ¡Ay! esas escenas de huida (?) por el pueblo o el viaje submarino por el fondo del mar...
Un saludín cinéfilo.
Burt Lancaster, el gran menospreciado, inmenso en "Noveccento"
ResponderEliminarNo había yo reparado en lo de Chesterton.
Saludos de "El hombre que fue Jueves"
P.D:Me parece que "El temible burlón" y "El halcón y la flecha" no son comparables, me inclino decidídamente por la primera, aún me presta vela.
Saludos, Rumbonín.
ResponderEliminarPues sí, y en "Forajidos" (también de Siodmak), "Atlantic City" y otras muchas...
Ya ves tú, una de paradojas mezcladas con una taberna errante en el seno del club de los incomprendidos,...
Cada una de esas películas es bella a su manera. No por nada aunque en ambas aparezca la misma pareja protagonista a la primera la dirigió Jacques Tourneur y a la segunda Robert Siodmak; diferentes estilos y proposiciones.
Un saludo cinéfilo de "El Hombre Vivo".
Alguien recuerda a Nick Cravat?, el actor compinche de Lancaster, al parecer eran amigos desde su juventud durante sus correrías circenses. Saludos.
ResponderEliminarLandi; el mundo del cine es así de injusto. Primero relegado a papeles mudos porque su voz era "terrible" y finalmente abandonado al olvido... Bueno, sólo por parte de algunos, ¿o no?
ResponderEliminarUn saludo cinéfilo.