Por dónde deambular

miércoles, 10 de junio de 2009

ALFILERAZOS FOTOGÉNICOS (X): SPARTACUS EN HISPANIA

Stanley Kubrick durante los preparativos del rodaje en España de su película "Espartaco" ("Spartacus", 1960)


8 comentarios:

  1. ¡Cuántos maestros han acabado rodando aquí! Kubrick, Welles, Leone, Allen, Spielberg, Mann, Scott...

    palabro: "spolbas"
    film: "Spolbas con Bashir"

    ResponderEliminar
  2. (!)Hombre Perplejo.

    Y siempre bien escoltados.

    Un saludo cinéfilo.

    Palabro: andoryt.
    Peli: "Pandoryt y el Holondit Errant".

    ResponderEliminar
  3. Muy buena fotografía. Un hallazgo. Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Budokan.

    Bien regresado.

    Un saludo cinéfilo.

    ResponderEliminar
  5. Alberto Q.
    www.lacoctelera.com/traslaspuertas

    No es mi favorita de Kubrick pero tenemos una película en la que Kirk Douglas se lució...

    Tengo la edición especial en DVD y me encantan los extras con audiocomentarios que vienen (aunque son en inglés subtitulados creo recordar ahora).

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Alberto.

    Fantástico DVD ese al que te refieres. Una pena si tal y como dices los extras no figuran subtitulados...

    Cada vez que me siento un poco "estresado" suelo buscar por Youtube un par de escenas para visionarlas: la rebelión de los esclavos en la escuela de gladiadores o la soberbia batalla final. Me encanta ese rostro de Douglas mientras observa cómo las legiones de Craso van ocupando posiciones, parece que está pensando: "aquí nos van a dar hasta en el carnet de identidad".

    Un saludo cinéfilo desde las tierras de Pelayo.

    ResponderEliminar
  7. Me gustaría saber que escenas en concreto se rodaron por estos andurriales: sé que ese es el caso de la de la batalla (estuvieron Olivier y ustinov presentes, o simplemente insertaron sus escenas rodadas en Hollywood?), y seguramente muchas escenas de los esclavos pasando por pueblecitos, con unas anacrónicas (y apenas disimuladas) casas con balconcito que se ven al fondo de la escena y que parecen pertenecer al pueblecito de "Bienvenido Mr. Marshall"

    Las escenas de batalla rodadas en España salían muy baratas: al parecer, el ejército "alquilaba" a sus quintos, que acostumbrados a la disciplina de la instrucción, no les costaba entrar en el ajo de desfilar en formación de ejército Romano, Filisteo o Almoravide, aunque sin recibir gran cosa a cambio.

    Rememorando el rodaje zaragozano de "Salomón y la reina de Saba" George Sanders estaba francamente preocupado por aquellos jóvenes muchachos que, prácticamente a cambio de nada, y por obligación, corrian aveces riesgos como ser atropellados por una cuadriga fuera de control.

    P.S. A ver si el fin de semana le echo un vistazo a mi copia y te confirmo el tema de los extras y su subtitulaje

    ResponderEliminar
  8. Gloria.

    Cualquier información adicional será bienvenida. Lo que está claro es que la batalla final se rodó en la sierra norte de Madrid, y que además, como bien dices, participaron los soldados de un cuartel cercano (ahí tienes, al ladito de Kubrick a uno de los "oficiales").
    Ahora bien, la que estuve buscando como un descosido es una foto en la que aparece Kubrick junto a una pareja de la Guardia Civil (capote y naranjero al hombro), mas por mucho que he buscado y rebuscado no la he hallado. ¿Habrá sido imaginación mía?

    Un saludo cinéfilo.

    ResponderEliminar

Gracias de antemano por dejar tu comentario; ten presente el respetar la pluralidad de opiniones y espero que disfrutes del cafelito