Los temas "Until the end" y "No way out", de la B.S.O. de "La casa de las dagas voladoras" ("House of Flying Daggers", Zhang Yimou, 2004), compuesta por Shigeru Umebayashi
¡Oh, qué maravilla! Recuerdo que vi esta película tres veces en un dia, pues en cuanto la descubrí no tenía otra obsesión que compartirla. Se la puse a mi esposa, y después a mis padres. Todos quedamos fascinados por esas secuencias: el baile de los tamores, los juncos...Una delicia !)
Un placer escuchar esta BSO. Vi la película ya hace tiempo, pero desde luego, la música que le acompaña es de impresión. Soy muy aficionada a la música oriental interpretada incluso con un par de instrumentos, en estado puro, por decirlo de alguna forma. Sin embargo, reconozco la impresionante forma de relajar a la que lleva esta clase de música que mezcla ambos conceptos: Oriental y occidental. Te lleva casi a viajar al lugar más relanjante imaginable con solo cerrar los ojos. Muchas gracias por compartirla.
También yo atesoro buenos recuerdos de esta película puesto que la fui a ver al cine con dos buenos amigos a los que hace tiempo que no veo. Claro que nada puede superar a esa triple visonado que mencionas.
Si, otra maravilla... Hay algunos compositores que no tienen desperdicio. Lo que tocan, lo convierten en un tesoro. Suerte de quienes podemos disfrutarlo.
Viva la madre que parió a Umebayashi pues XDD. Adoro esta película, su argumento, sus imágenes hipnóticas, sus paisajes, su música, sus actores (a Takeshi Kaneshiro lo adoro especialmente...ups)
¡Oh, qué maravilla! Recuerdo que vi esta película tres veces en un dia, pues en cuanto la descubrí no tenía otra obsesión que compartirla. Se la puse a mi esposa, y después a mis padres. Todos quedamos fascinados por esas secuencias: el baile de los tamores, los juncos...Una delicia !)
ResponderEliminarBuenos días de Sábado Dexter,
ResponderEliminarUn placer escuchar esta BSO. Vi la película ya hace tiempo, pero desde luego, la música que le acompaña es de impresión. Soy muy aficionada a la música oriental interpretada incluso con un par de instrumentos, en estado puro, por decirlo de alguna forma. Sin embargo, reconozco la impresionante forma de relajar a la que lleva esta clase de música que mezcla ambos conceptos: Oriental y occidental. Te lleva casi a viajar al lugar más relanjante imaginable con solo cerrar los ojos.
Muchas gracias por compartirla.
Buen fin de semana.
Saludos musicales!!
(!)Hombre Perplejo.
ResponderEliminarTambién yo atesoro buenos recuerdos de esta película puesto que la fui a ver al cine con dos buenos amigos a los que hace tiempo que no veo. Claro que nada puede superar a esa triple visonado que mencionas.
Un saludo cinéfilo-musical.
Blas.
ResponderEliminarMe alegra haberla compartido. Me alegra mucho.
Sí que te transporta lejos...
Un saludo cinéfilo-musical y prodigioso fin de semana.
P.D.: por cierto, que de Umebayashi ya escuchamos un sábado pasado uno de los temas compuestos para "Deseando amar", de Wong Kar-Wai.
Si, otra maravilla... Hay algunos compositores que no tienen desperdicio. Lo que tocan, lo convierten en un tesoro. Suerte de quienes podemos disfrutarlo.
ResponderEliminarBuenas noches Sr. Dexter!!
Blas.
ResponderEliminarPresiento que pronto volverá a visitarnos el señor Umebayashi.
Buenas noches y un saludo cinéfilo-musical.
Viva la madre que parió a Umebayashi pues XDD.
ResponderEliminarAdoro esta película, su argumento, sus imágenes hipnóticas, sus paisajes, su música, sus actores (a Takeshi Kaneshiro lo adoro especialmente...ups)
Gracias :)
Elphaba.
ResponderEliminarNo albergo dudas de que te han encantado, tanto la música como la película. Ni la más mínima duda.
:D
Lo que me he podido reír a la vista de semejante reacción (más bien al leerla).
Un saludo cinéfilo.
P.D.: gracias a ti, por la visita y por las risas.