Qué belleza de música la de "La Vida Secreta de Sherlock Holmes". He visto no se cuantas veces esta cinta y nunca había caido en escucharla como Dios manda. Preciosa.
La segunda no la conocía, lo que no tiene excusa, pero su overtura indica claramente por quien está compuesta su BSO. Entra "a saco" en el tema, sin más prolegómenos.
Respecto a la overtura de Ben-Hur, no hace falta decir nada. Pone los pelos de punta desde el momento en el que se pulsa el "play". No hace falta leer el título ni escuchar mucho más que las primeras notas para reconocerla de inmediato.
Una maravilla de selección musical para iniciar y continuar el sábado, Sr. Dexter, como siempre.
La idea de publicar en este orden los temas musicales, formando un inicio (obertura), nudo y desenlace fue de el señor Pond. Y a mí también me ha gustado mucho la idea.
La película "Forajidos" formó parte de mi vieoteca en VHS, gracias a la oportunidad brindada por TVE en su espacio Cine Club. De hecho creo que por aquella época me vi en un breve intervalo de tiempo las andanzas de "el Sueco" y las de los ladrones de "La jungla de asfalto". Aunque en ambos casos tengo pendiente la lectura de los relatos en que están basadas ambas (W.R. Burnett, "La jungla de asfalto" y Hemingway"Forajidos").
Y el tema de la B.S.O. de "La vida secreta de Sherlock Holmes" es en verdad precioso.
¡¡¿He escrito obertura con "V"?!! Por Dios. Hoy tengo el dia tan de "relax", que mis neuronas también han cogido el dia libre y me han abandonado. Espero que mañana hayan vuelto...
Al no conocer "Forajidos", no sabía que era un tema intermedio. Cada dia se aprende algo nuevo, y además, ganas de conocer otra película esencial.
Ni me había dado cuenta. Si te he de ser sincero yo mismo dudé unos segundos antes de escribirla con "b". Mi dedo índice dudaba entre la "v" y la "b": una mezcla de bloqueo ortográfico combinado con el teclado "qwerty".
Qué belleza de música la de "La Vida Secreta de Sherlock Holmes". He visto no se cuantas veces esta cinta y nunca había caido en escucharla como Dios manda. Preciosa.
ResponderEliminarLa segunda no la conocía, lo que no tiene excusa, pero su overtura indica claramente por quien está compuesta su BSO. Entra "a saco" en el tema, sin más prolegómenos.
Respecto a la overtura de Ben-Hur, no hace falta decir nada. Pone los pelos de punta desde el momento en el que se pulsa el "play". No hace falta leer el título ni escuchar mucho más que las primeras notas para reconocerla de inmediato.
Una maravilla de selección musical para iniciar y continuar el sábado, Sr. Dexter, como siempre.
Un saludo musical y buen fin de semana!
Blas.
ResponderEliminarLa idea de publicar en este orden los temas musicales, formando un inicio (obertura), nudo y desenlace fue de el señor Pond. Y a mí también me ha gustado mucho la idea.
La película "Forajidos" formó parte de mi vieoteca en VHS, gracias a la oportunidad brindada por TVE en su espacio Cine Club. De hecho creo que por aquella época me vi en un breve intervalo de tiempo las andanzas de "el Sueco" y las de los ladrones de "La jungla de asfalto". Aunque en ambos casos tengo pendiente la lectura de los relatos en que están basadas ambas (W.R. Burnett, "La jungla de asfalto" y Hemingway "Forajidos").
Y el tema de la B.S.O. de "La vida secreta de Sherlock Holmes" es en verdad precioso.
Buen sábado y aún mejor fin de semana.
Un saludo cinéfilo.
¡¡¿He escrito obertura con "V"?!! Por Dios. Hoy tengo el dia tan de "relax", que mis neuronas también han cogido el dia libre y me han abandonado. Espero que mañana hayan vuelto...
ResponderEliminarAl no conocer "Forajidos", no sabía que era un tema intermedio. Cada dia se aprende algo nuevo, y además, ganas de conocer otra película esencial.
Gracias por su explicación Sr. Dexter!!
Un saludo!
Blas.
ResponderEliminarNi me había dado cuenta.
Si te he de ser sincero yo mismo dudé unos segundos antes de escribirla con "b". Mi dedo índice dudaba entre la "v" y la "b": una mezcla de bloqueo ortográfico combinado con el teclado "qwerty".
Un saludo cinéfilo.