Tremendísima escena y pedazo de peliculón que has elegido. Evidentemente, en este caso, yo también me quedo con el celuloide. Impresiona más y da mayor dramatismo al momento. Otro ejemplo para quedarse con el celuloide es la representación que se hace del Coliseo romano en cualquier película del género, y no hablo ya solo de Gladiator. El Titanic en sí mismo, era una tercera parte del tamaño con que es representado en la película de Cameron...
Saludos Dexter!
Por cierto, esta noche, tras el episotio de Lost (si, ya he llegado a la sexta temporada, humm), y aprovechando que mi marido está de viaje, me voy a tumbar en el salón de mi casa con el mando en la mano (increíble), y voy a ponerme esta peli. Hace tiempo que no la veo y me has dado una idea para aprovechar mi noche de sosiego marital :D ¡¡Gracias!!
Creo que unos cuantos nos quedamos con el celuloide.
Apoyo incondicionalmente tu decisión de volver a ver "Érase una vez...". Yo la revisité hace ya unos meses, merced al DVD, y por poco me dan las tantas por culpa de los "extras"...
Se podría hacer una bonita colección de postales cinematográficas en este emplazamiento !)
ResponderEliminarMe encantó este film, su música, la sonrisa de Robert DeNiro al final del principio y la preciosa Jennie !)
Tremendísima escena y pedazo de peliculón que has elegido. Evidentemente, en este caso, yo también me quedo con el celuloide. Impresiona más y da mayor dramatismo al momento.
ResponderEliminarOtro ejemplo para quedarse con el celuloide es la representación que se hace del Coliseo romano en cualquier película del género, y no hablo ya solo de Gladiator.
El Titanic en sí mismo, era una tercera parte del tamaño con que es representado en la película de Cameron...
Saludos Dexter!
Por cierto, esta noche, tras el episotio de Lost (si, ya he llegado a la sexta temporada, humm), y aprovechando que mi marido está de viaje, me voy a tumbar en el salón de mi casa con el mando en la mano (increíble), y voy a ponerme esta peli. Hace tiempo que no la veo y me has dado una idea para aprovechar mi noche de sosiego marital :D ¡¡Gracias!!
(!)Hombre Perplejo.
ResponderEliminarE, incluso, siendo muy paciente, elaborar un vídeo con las postales, empleando la técnica del "stop-motion"...
Sí que podrían hacerse grandes cosas.
A mí también me encanta la escena final a la que te refieres...
Un saludo cinéfilo.
Blas.
ResponderEliminarCreo que unos cuantos nos quedamos con el celuloide.
Apoyo incondicionalmente tu decisión de volver a ver "Érase una vez...". Yo la revisité hace ya unos meses, merced al DVD, y por poco me dan las tantas por culpa de los "extras"...
Un saludo cinéfilo.