Un espacio destinado a charlar acerca del cine, saboreando una taza de café (puede que más), sentados en torno a una mesa. Por el simple gusto de hablar por hablar acerca de una pasión compartida por una reducida infinidad, así nomás como son estas cosas.

Bienvenidos a mi hogar. Entren libremente. Pasen sin temor. ¡Y dejen en él un poco de la felicidad que traen consigo!
Mostrando entradas con la etiqueta CORTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORTOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

ARDUM



El pasado viernes, en el Auditorio, tuvo lugar el estreno en Oviedo del cortometraje (dada la duración, cuarenta y siete minutos, más bien cabría hablar de mediometraje) "Ardum" (2012), dirigido por el asturiano Juan Linera, y rodado en su mayor parte en el concejo de Pesoz, donde se estrenó oficialmente el pasado 13 de octubre.


 


El tráiler



El making of

lunes, 7 de mayo de 2012

domingo, 15 de abril de 2012

PLEASE, FASTEN SEAT BELTS


Si Phileas Fogg asomara su cabeza por entre las páginas del volumen en rústica en el que se encuentra confinado, a buen seguro que se pondría a prueba su flema británica si viera el siguiente vídeo.


Phileas Fogg




"Around the world in 80 seconds" (2010), dirigido por Roman Pergeaux y Alex Profit



Y si el anterior no fuera suficiente para provocar un mínimo cambio postural siempre podríamos mostrarle el siguiente...


"Around the world in 2000 pictures" (2011), Alex Profit




"¿Ochenta segundos? ¡Qué disparate!"

sábado, 7 de enero de 2012

NOS VEMOS TAMBIÉN EN TWITTER

Tras mucho pensar y pensar he decidido prestar atención a la sugerencia de el señor Pond así que ahí estamos, piando plácidamente desde este local cinéfilo.








;-)


miércoles, 16 de noviembre de 2011

"LA COSA PERDIDA"






Antes de nada permítanme que ponga un poco de música.


Uno de esos días en los que vagabundeaba por Youtube hallé una joyita, un corto de animación que atrajo mi atención lo suficiente como para guardarlo en el disco duro.


Uno de esos días en los que deambulaba por mi disco duro me reencontré con la joyita, y una vez más vi el vídeo.

Uno de esos días en los que pensaba en que hacía largo tiempo que no posteaba un corto de animación pensé en este vídeo.

Uno de esos días en los que por fin encontré tiempo para sentarme con calma ante el portátil para subir esta joyita busqué información sobre ella.

Así fue como, con la inestimable colaboración del señor Pond, descubrí que este cortometraje había ganado el Oscar al mejor cortometraje de animación en la última edición de los Oscar. Y no solo eso, sino que además se trataba de la adaptación de un libro del ilustrador Shaun Tan (quien al tiempo codirige el corto).





"La cosa perdida" ("The lost thing", Andrew Ruhemann y Shaun Tan; 2010)




domingo, 28 de noviembre de 2010

"DESTINO"




"Destino"




1945. Salvador Dalí y Walt Disney se conocen durante el rodaje de la película "Recuerda" ("Spellbound", Alfred Hitchcock, 1945).


1946. Walt Disney le encarga a Dalí que elabore un cortometraje de animación, un corto basado en una canción de Armando Domínguez. Su título, "Destino".
Sólo se rodaron veinte segundos.


2003. Roy Edward Disney, vicepresidente del consejo de administración de The Walt Disney Company y presidente del departamento de animación de la compañía, sobrino del fundador Walt Disney, junto al productor Blake Bloodworth, toman la decisión de materializar un proyecto que fue abandonado en su día por cuestiones de viabilidad económica. Para ello utilizan los bocetos e instrucciones dejadas por el pintor.


En algún momento intermedio tuve la gran suerte de ver este corto. Lo que no ha quedado en mi memoria son los detalles exactos: lugar y momento temporal.


2010. La Fundación Gala-Salvador Dalí organiza una exposición en el Teatro-Museo de Figueras (Gerona, España) dedicada a la relación entre Walt Disney y Salvador Dalí.


Por sugerencia de el señor Pond incluyo a continuación este cortometraje.


martes, 2 de noviembre de 2010

jueves, 14 de octubre de 2010

sábado, 15 de mayo de 2010

EL CORAZÓN DELATOR

Antecedentes.


  • El temblor, la zozobra y la agitación que provocaron en mi mente infantil las líneas entintadas en un periódico regional, pertenecientes al texto de "El Gato Negro", y el desasosiego parejo a la visión de aquel dibujo en blanco y negro de la mujer con "Plutón" erizado sobre su cabeza.
  • El placer de adquirir, y leer, la edición en dos volúmenes de Alianza Editorial con los cuentos completos de Edgar Allan Poe traducidos por Julio Cortázar.
  • La emoción de asistir a una representación teatral a cargo de aficionados de "El Corazón Delator", envuelto por la atmósfera creada por la luz que emanaba de las velas, en una de las salas de un bar.
  • El intento de convertir a esta religión a un primo mío mediante el regalo de un librito con tres relatos del bueno de Poe.


Consecuencias.



"¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces? Escuchen... y observen con cuánta cordura, con cuánta tranquilidad les cuento mi historia".

"El corazón delator", Edgar Allan Poe.


Ayer mismo el señor Pond me ofreció una de las piezas cobradas durante la última de sus expediciones cinegéticas por las selvas de Internet. Se trata de un cortometraje de animación cuyo título es "El Corazón Delator"; un corto dirigido en 1953 por Ted Parmelee para la United Productions of America (UPA) en el que recrean en imágenes el relato homónimo de Edgar Allan Poe.






Una vez leídos los antecedentes comprenderán cuál fue mi emoción cuando descubrí que el narrador era el mismísimo James Mason.


James Mason

Placeres así son muy raros de encontrar a diario.






"El Corazón Delator" ("The Tell-Tale Heart", Ted Parmelee, 1953)





Espero que lo disfruten tanto como yo...

jueves, 5 de febrero de 2009

domingo, 11 de enero de 2009

CORTOMETRAJE "TRAS LAS PUERTAS" DIRIGIDO POR CHEMA DEL POZO Y ALBERTO QUINTANILLA


Que las puertas ocultan mientras se hayan cerradas, y muestran, en tanto permanecen abiertas, son dos hechos que conforman una realidad que nadie se atreve a cuestionar o a poner en duda. A continuación disponen de la posibilidad de revalidar tal conclusión mediante el visionado del corto "Tras las Puertas", dirigido por Chema del Pozo y Alberto Quintanilla.

Simplemente pasen, acomódense y disfruten.




Cortometraje TRAS LAS PUERTAS, dirigido por Chema del Pozo y Alberto Quintanilla from blogtraslaspuertas on Vimeo.



Si desean obtener más información ya a continuación les linkeo la dirección del blog de Alberto. Les aseguro que el viaje bien merece la pena.